Sketchup dispone de una sola
ventana para trabajar. En ella vamos cambiando a las distintas vistas,
desplazándonos u orbitando alrededor de los objetos. Es conveniente tener bien
organizado el espacio de trabajo para que sea más cómodo.
En la imagen siguiente podemos
ver desplegadas todas las herramientas de que dispone el programa.
Podemos desplegarlas
accediendo al menú Ver / Barras de herramientas y picando en cada uno de sus
nombres. Se van desplegando de una en una, así que el proceso resulta bastante
engorroso. Por lo tanto conviene configurar el espacio de trabajo de manera
cómoda y con todas las herramientas visibles antes de ponernos a trabajar. Como
no son muchas, no representa un problema tenerlas todas a la vista.
Por defecto, la primera vez
que abramos el programa nos encontraremos con un pequeño conjunto de
herramientas desplegadas, es decir, lo equivalente a picar en Ver / Barras de
herramientas / Primeros pasos.
En principio, y como indica su
nombre, con estas herramientas podemos comenzar a dar los primeros pasos.
También resulta interesante activar la última casilla de la lista, Botones
grandes, que hará más grandes estos iconos.
La opción Ver / Barras de
herramientas / Conjunto grande de herramientas nos da como resultado el panel
que aparece en la imagen y que se nos colocará a la izquierda de la mesa de
trabajo. Aquí ya tenemos una paleta más nutrida con la que poder trabajar.
Pero enseguida necesitaremos
otras y tendremos que ir abriéndolas con el engorroso proceso anteriormente
descrito. Como Sketchup guarda la configuración del entorno de trabajo de una
vez para otra, lo suyo es organizarlo a nuestro gusto al empezar a trabajar con
el programa y en lo sucesivo se abrirá listo para el trabajo.
Mi recomendación es que
seleccionemos las siguientes herramientas:
Conjunto grande de
herramientas
Sólidos
Estilos
Capas
Medidas
Secciones
Sombras
Estándar
Vistas
Caja de arena
Y las distribuyamos por la
mesa de trabajo de la siguiente forma:
Solo nos quedarían por sacar
Google, Corrección de franjas de sombras y Norte polar, pero no es habitual su
uso, así que por el momento se puede prescindir de ellas.